Acabemos de una máldita vez con la enseñanza de la Filosofía y viva la madre que parió a los progresistas tolerantes de los socialistas esos

Como siempre que llegan los tíos estos indecentes a pseudo-gobernar la acéfala Nación. Se veía venir. No ha habido una vez que no hayan intentado cargarse el asunto. Al Latín y al Griego los mearon encima, a la Física la hicieron papilla, y a por la Filosofía han querido ir desde el principio, para fomentar estupideces sin fin de una hora semanal, gilipolleces sin cuento. ¿Qué frustración tendrán con nuestra asignatura? ¿Les sodomizaba el fraile que se la explicaba? ¿Eran incapaces de sacar más de un dos? ¡Y lo mejor del caso es que la infamia en los últimos tiempos ha sido promovida por sesudos intelectuales de opereta, egregios catedráticos de la estulta moralina laica y paleto-ciudadana! Os incluyo un enlace donde podéis simpatizar con la causa perdida. Siento el tono. Dan asco.
Además, adjunto una carta al director de El País que no me publicaron "porque no había espacio", y que decía lo siguiente:
"Sr. Director:
me produce vergüenza asistir una vez más a la ceremonia de confusión que se genera cuando, publicados los resultados de una de las pocas evaluaciones (PISA) a las que tiene que someterse en parte nuestro desmembrado sistema educativo -porque no hay más remedio y no se puede evitar- encontramos que las opiniones que su periódico refleja sobre el asunto insisten en un puñado de consideraciones baladíes, sin acercarse ni por asomo a tomar en cuenta los rigurosos estudios que hace ya tiempo se han venido publicando. Incluso se sigue trayendo a colación a algún intelectual de salón, para que participe porque pasaba por allí, aunque demuestre que a propósito no se ha preocupado nunca lo más mínimo, poniendo de manifiesto así que de esto de la enseñanza puede uno lanzar frívolamente cualquier cosa al vuelo, entre canapé y canapé. Muchos profesores han propuesto ya buenos textos sobre las razones, más que evidentes, de lo que está pasando, y sólo hay que acercarse a las obras de Alicia Delibes, Mercedes Rosúa, Mercedes Ruíz Paz o Rafael Rodríguez Tapia, entre muchos otros, para poder comprender algo. Y si se busca mayor facilidad, rápidamente un buscador en la Web nos pondrá delante del "Panfleto antipedagógico" de Ricardo Moreno Castillo, que se ha constituido en libro de cabecera de muchas seseras docentes doloridas. Porque lo menos que se puede hacer cuando atendemos a la incapacidad de comprensión de la lectura de nuestros alumnos sería demostrarles que nosotros sí damos valor a la buena letra, y que elegimos un libro en lugar de una opinión vana, interesada e insípida. Como la de un político, vaya. "
Comentarios
http://antesdelascenizas.blogspot.com/2008/02/que-la-filosofa-en-sentido-material.html
SÓLO LOS PECES MUERTOS SIGUEN LA CORRIENTE
Un abrazote,
Pepe