El conocimiento indígena

Así califica doña Ana de Benito, pedagoga, el conocimiento de la docencia de aquél que no ha sido iniciado en lo que ella entiende por "formación pedagógica".
Su artículo, publicado como no podía ser de otro modo por nuestro siempre estimado Ministerio, puede leerse aquí. Han coincidido varios blogs (Antes de las cenizas, Pseudópodo, Efervescente2H, Waldenland25) en tratar la cuestión y no es para menos, porque, después de suscitar el ansia de iniciación pedagógica memorables transportes en el gremio de los maestros, tras hacer las delicias de los profesores de Instituto, ahora les toca el turno a los alumnos y profesores de Universidad, que se creían salvados de la quema. Pues no, los pedagogos arremeten de nuevo, probada su inestimable eficacia, y piensan tomar los últimos baluartes. Ya se están frotando las manos pensando en el Master que se han sacado de la manga. Si alguno de los presentes abominó de su presunta sabiduría, vomitó antes de entrar a las clases del C.A.P., o se cortó las venas en una Junta de evaluación dirigida por el Equipo de Orientación, que vaya preparando a sus hijos, porque ellos sí que se van a tomar de verdad tres tazas.
Aparte de todo esto, mañana 18 de febrero convoca asamblea pública la Plataforma en Defensa de la Filosofía de Madrid y Castilla la Mancha. Lo hace en el I.E.S. Lope de Vega a las 18 horas. No puedo ir, porque parece que lo hacen aposta, y convocan justo a la hora en la que empiezo a dar clase en la Facultad, pero si a alguno os interesa os enlazo la convocatoria.
Su artículo, publicado como no podía ser de otro modo por nuestro siempre estimado Ministerio, puede leerse aquí. Han coincidido varios blogs (Antes de las cenizas, Pseudópodo, Efervescente2H, Waldenland25) en tratar la cuestión y no es para menos, porque, después de suscitar el ansia de iniciación pedagógica memorables transportes en el gremio de los maestros, tras hacer las delicias de los profesores de Instituto, ahora les toca el turno a los alumnos y profesores de Universidad, que se creían salvados de la quema. Pues no, los pedagogos arremeten de nuevo, probada su inestimable eficacia, y piensan tomar los últimos baluartes. Ya se están frotando las manos pensando en el Master que se han sacado de la manga. Si alguno de los presentes abominó de su presunta sabiduría, vomitó antes de entrar a las clases del C.A.P., o se cortó las venas en una Junta de evaluación dirigida por el Equipo de Orientación, que vaya preparando a sus hijos, porque ellos sí que se van a tomar de verdad tres tazas.
Aparte de todo esto, mañana 18 de febrero convoca asamblea pública la Plataforma en Defensa de la Filosofía de Madrid y Castilla la Mancha. Lo hace en el I.E.S. Lope de Vega a las 18 horas. No puedo ir, porque parece que lo hacen aposta, y convocan justo a la hora en la que empiezo a dar clase en la Facultad, pero si a alguno os interesa os enlazo la convocatoria.
Comentarios
¡Salud compañero!
Salutem.
Sigo tu blog y, si me lo permites, te apunto a mi lista.
Un saludo, de un indígena al que su padre enseñó a conocer las dehesas de Torrejoncillo, las vegas de Coria.